08 / 09 / 2025
Clase a distancia | Kara Walker: el pasado en escena, con el equipo del Departamento de Educación
¿Cómo puede el arte revisitar la historia desde una perspectiva estética? ¿De qué modo las imágenes participan en la construcción —y en la disputa— de la memoria colectiva? Inauguramos un nuevo ciclo de clases a distancia en torno a la exhibición de la artista Kara Walker que se presenta en las salas de Proa.
Miércoles 17 de septiembre 12 y 18h
Actividad con inscripción previa via Zoom
¿Cómo puede el arte revisitar la historia, no desde una perspectiva cientificista sino estética? ¿De qué modo las imágenes participan en la construcción —y en la disputa— de la memoria colectiva? Inauguramos un nuevo ciclo de Clases a distancia en torno a la obra de la artista Kara Walker que se presenta en las salas de Proa.
En esta primera clase a distancia descubrimos la obra de Kara Walker, una de las artistas más relevantes del arte contemporáneo internacional. Su producción, marcada desde los inicios por el uso del dibujo como herramienta de pensamiento visual, se expande hacia su creación más célebre: los murales de siluetas en papel recortado.
Delicadas y violentas a la vez, las imágenes crean escenas que plantean una mirada crítica sobre la memoria histórica, los estereotipos raciales y las formas en que el pasado sigue presente en la cultura visual contemporánea. Más recientemente, Walker experimenta con nuevos soportes y formatos, profundizando su reflexión sobre las tensiones entre historia, poder e imaginación.

Kara Walker instalando The End of Uncle Tom and the Grand Allegorical Tableau of Eva in Heaven, 1995 (El fin del Tío Tom y el gran tableau alegórico de Eva en el cielo)
Walker Art Center, Minneapolis, 2007 © Cameron Wittig
En el marco de su primera exhibición en la Argentina, recorremos via zoom la exhibición que la artista presenta en las salas de Proa, haciendo eje en su singular trayectoria. El encuentro no solo repasa los principales núcleos de su obra, sino que también abre preguntas que nos interpelan como espectadores: ¿cómo puede el arte revisitar la historia, no desde una perspectiva cientificista sino estética? ¿De qué modo las imágenes participan en la construcción —y en la disputa— de la memoria colectiva?
La clase está destinada a todo público interesado en el arte contemporáneo, la historia y los debates culturales actuales, y constituye una oportunidad única para aproximarse a la obra de una artista indispensable.
Auspicia Tenaris – Ternium