07 / 08 / 2025
Proa vuelve con nuevas propuestas a la Isla de Ediciones de la feria arteba
Proa vuelve a la Isla de Ediciones que se realiza en el marco de la feria arteBA 2025. Este año orientamos nuestra propuesta a la música y al arte sonoro, destacando publicaciones de sellos editoriales argentinos como Dobra Robota, Gourmet Musical, Vademécum, Caja Negra y Walden, entre otros.
Del 29 al 31 de agosto
Centro Costa Salguero, Buenos Aires

Dentro del programa de actividades habrá presentaciones de Otras Formas, el proyecto sobre artistas que hacen música que Florencia Ciliberti ha materializado en un libro y una película; también estarán el Centro de Arte Sonoro (CASo) y el Espacio Antna, quienes además realizarán el lanzamiento de algunos de sus proyectos. Se suma una charla sobre el Diario de John Cage, recientemente editado por Caja Negra, así como un Taller de Escucha Profunda inspirado en los preceptos de Pauline Oliveros, difundidos a través de las publicaciones de Dobra Robota.
Como siempre los visitantes podrán encontrar perlitas en nuestro sector de fanzines y publicaciones independientes curado por Juan Pablo Mariano (PULSO – Panorama de Publicaciones Independientes), además de recorrer las novedades de la librería La Paragráfica, especializada en libros de arte argentino e internacional.
Agenda de actividades
Viernes 29 de agosto
– 14h Presentación del libro Colección Pampa. Participan Gonzalo Aguilar, Laura Batkis, Laura Isola, Álvaro Rufiner, Ariel Schettini y Graciela Speranza.
– 15h Diálogos internacionales. Coleccionando las Américas. Sobre colecciones privadas e institucionales de la región. Participan Yina Jiménez Suriel, Raquel Barreto, Patricia Hanna y Aimé Iglesias Lukin.
– 17h Presentación de las novedades editoriales del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Dalila Puzzovio: Autorretrato / Sofía Bohtlingk: El ritmo es el mejor orden. Participan las artistas junto a David Lamelas, Juan Tessi y colaboradores.
– 18h Radio CASo, Transmitir, publicar, imaginar: la radio como dispositivo editorial. Participan Florencia Curci, Julia Rossetti, Martín Sandoval y Javier Areal Vélez
– 19h ¿Qué hace una galería de Arte Sonoro? Apuntes para la circulación de cosas que hacen ruido. Participan: Nico Varchausky, Julián Teubal y Daniel Bruno (Trombón)
Sábado 30 de agosto
– 15h Presentación del libro Las secuelas, de Juan José Cambre. Participan Lara Marmor, Jorgelina Dacil Infer y el artista.
– 16h Diálogos internacionales. Latinoamérica desde el Norte. Historia de exhibiciones institucionales sobre Latinoamérica en Europa y Estados Unidos. Participan Jorge Rivas, Manuel Segade y Aimé Iglesias Lukin.
– 18h Escuchar en el ruido (un encuentro sobre Pauline Oliveros). Participan Pablo Reche y Gabriela De Mola
-19h Presentación del libro Arte Urbana. Programa de arte público 2010- 2025. Participan Sofía Quirno, Juan José Cambre y Jorgelina Dacil Infer.
Domingo 31 de agosto
– 15h Presentación del libro Juan Astica. Obras 2015 – 2023. Participan Florencia Battiti, Mariela Mayorga y el artista.
– 16 hs. Presentación del libro IAM / PDR (Instituto de Arte Moderno – Premio de Ridder). Participan Jorge (Pepe) De Ridder y el editor Sigismond de Vajay junto a artistas participantes del premio.
– 17 hs. Poesía de anticipación. Información, tecnología y pensamiento en Diario: cómo mejorar el mundo, de John Cage. Participan Gerardo Jorge y Patricio Orellana.
– 18h Presentación del libro Spinetta, fotografías de Eduardo Martí. Participan Juana Molina y Eduardo Martí.
-19h Otras formas. Artistas visuales que hacen música. Participan: Cecilia
Palmeiro y Florencia HaNa Ciliberti / Show de ONLYPANKS, la banda
hyperpop de Nina Kovensky y Antu La Banca.
Mesas
Antna, Caja Negra, Dobra Robota, Gourmet Musical, @lapalaciolibros, Vademécum, Walden, el_hecho_editorial. También participan Mesa de editoriales independientes, a cargo de PULSO, y Librería La Paragráfica
Auspicia Tenaris – Ternium