22 / 05 / 2025

A+C | Un recorrido para pensar el diseño desde todos sus ángulos, con Dolores Mallea y Juan Ruades

La diseñadora Dolores Mallea junto con el arquitecto y periodista Juan Ruades proponen pensar el diseño desde sus dimensiones sociales, tecnológicas y simbólicas, propiciando una mirada amplia sobre cómo los objetos trascienden su función para convertirse en íconos culturales.

Sábado 31 de mayo 17h
Actividad presencial
Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA

La visita guiada a cargo de Dolores Mallea (Sur del Cruz) y Juan Ruades (editor y curador de diseño) propone mirar el diseño más allá de la forma y la función. A lo largo del recorrido, se explorará cómo ciertos objetos llegaron a convertirse en íconos que hoy forman parte de nuestras casas, universidades o museos, y qué contextos hicieron posible su creación.

La propuesta invita a reflexionar sobre cómo los cambios sociales —como los avances en los derechos de las mujeres— y los desarrollos tecnológicos influyeron en la producción de estas piezas. ¿Qué pasa cuando el diseño se cruza con la ciencia, la investigación local o las necesidades productivas de un país? ¿Y cuándo deja de ser solo útil para convertirse también en un símbolo o en una herramienta para generar comunidad?

Montaje de la exhibición
AQUÍ ESTAMOS, MUJERES EN EL DISEÑO. 1900 > HOY en Fundación Proa

La selección de objetos no seguirá una línea de tiempo estricta, sino que buscará relaciones más amplias y profundas entre las obras. A partir de preguntas concretas —¿para qué sirve un objeto?, ¿qué representa?, ¿puede un diseño influir en cambios sociales o económicos?—, el recorrido invita a pensar el diseño desde sus múltiples dimensiones.

También se pondrá el foco en los procesos: cómo se produce una pieza, qué industrias están detrás y qué impacto tiene eso en la sociedad y el ambiente. Y, finalmente, se abre la pregunta por el lugar del diseño en el museo: ¿cómo se exhibe un objeto que nació para ser usado?


Dolores Mallea
Arquitecta graduada por la Universidad de Buenos Aires. Dirige el estudio Sur del Cruz donde lidera proyectos de pequeña y mediana escala, desarrollando productos, equipamiento público y privado, escenografías y obras de arte. Participa en los talleres de Carpintería de la Fundación Oficios, actualmente enfocados en la Unidad 47 del Penal de San Martín. Sur del Cruz fue seleccionado para el Creative Bootcamp de Diseño Argentino Exponencial, organizado por la Fundación Bunge & Born, el British Council y SteamHouse, para desarrollar un manual basado en la construcción intuitiva. En 2023 realizó una residencia artística en PADA Studios, Portugal, centrada en la historia de las plantas autóctonas e introducidas y sus migraciones a través del colonialismo hasta la actualidad.

Juan Ruades
Arquitecto, periodista y editor especializado en arte y diseño. Dedicado a la investigación, la revisión y la reconstrucción de las narrativas proyectuales y productivas de los siglos XX y XXI, integró el equipo curatorial de la exhibición “Del cielo a casa: Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina” (Malba, 2023). Es coautor, entre otros, de los libros Edgardo Giménez: No habrá ninguno igual (2023) e Intermitencia: Diseño mendocino (2020). Entre 2018 y 2021, desarrolló los contenidos de Fundacion IDA (Investigación en Diseño Argentino). Editor literario de Balam, revista anual dedicada a la fotografía queer, fue además colaborador en el diario La Nación y la editorial Paripé Books, entre otras publicaciones.

Auspicia Tenaris – Ternium



Entradas relacionadas