Witkin y Witkin en la prensa
Witkin & Witkin, película de Trisha Ziff en Proa
Fundación Proa junto al Instituto francés en Argentina , proyecta la película de Trisha Ziff sobre los artistas gemelos Jerome y Joel-Peter Witkin. Este último integra la muestra La Suite organizada por la FRAC (Fondos Regionales de Arte Contemporáneo) y es la primera vez que se exhibe en Argentina un conjunto de obras de este destacado fotógrafo.
En 1995 vimos una extraordinaria y provocativa muestra en el Museo Guggenheim neoyorkino, organizada por el historiador y crítico de arte italiano, Germano Celant (1940-2020) que acuñó el término Arte Povera.
¿Quiénes son los Witkins? Nacidos en Brooklyn en 1939, su padre, judío y su madre, católica, marcaron sus infancias. Jerome estudió Arte en la Escuela de Escultura y Pintura en Berlín, es un pintor reflexivo y formal, sus temas son el Holocausto, las escenas del 11/9, sus retratos tienen una gran agudeza psicológica. Vive con su esposa en Siracusa. Es profesor y lo representa desde hace 40 años la misma galería de Los Angeles.
En cuanto a Joel-Peter, las creencias religiosas maternas con santos, mártires, madonas, crucifixiones , son centrales en su obra. Como hijo gemelo, dio gran importancia a la dualidad, de allí que transexuales, hermafroditas, mellizos, siameses, aparecen en sus fotografías. La muerte y la degradación del cuerpo humano son temas recurrentes ya que estuvo en Vietnam como reportero gráfico y registró los horrores por él vividos.
Otros de sus temas es la apropiación de maestros del Renacimiento, fotógrafos del siglo XIX y los modernistas del XX. Ha combinado la naturaleza muerta con cadáveres, miembros mutilados, calaveras, convirtiéndolas en imágenes macabras que provocan conmoción en el espectador.
Witkin desmitifica tabúes, lo escatológico, lo apocalíptico y hasta se llegó a considerar su obra como pornográfica pero el submundo descripto roza lo místico y lo religioso, convirtiéndose así en una obra estética y emocionalmente poderosa.
Trisha Ziff (Yorkshire, Reino Unido, 1956), cineasta, comisaria artística, becaria Guggenheim, ha expuesto su obra en el Victoria &Albert Museum (Londres), centros especializados estadounidenses y en México, D.F. Muy conocida por sus películas: “Chevolution” (2008), “La maleta mexicana”(2011), “El hombre que vió demasiado” (2015) Tardó cinco años en realizar “Witkin & Witkin” (2017) ya que quiso hacer esta película sobre dos seres que tomaron caminos diferentes, no se hablan desde hace años y finalmente aceptaron participar. “Mi fantasía estaba en el diálogo entre sus obras y generalmente, mis películas son sobre hombres complicados, quizás a causa de la relación con mi padre”, confiesa Ziff. “No quise hacer el retrato de dos artistas sino la relación entre dos hermanos gemelos, su tensión y desarrollo creativo. Una rivalidad entre dos hermanos que comparten cada gen de su cuerpo con otro ser humano”.
Gran importancia tienen las mujeres, entre ellas, sus asistentes, colaboradores, coleccionistas y es la hermana, Sara Jane, la que narra su infancia y la crianza a cargo de su madre y su abuela.
La próxima exhibición está programada para el sábado 9 a las 16 y 18 hs. Entradas: proa.org-librería-proacine
Av. Pedro de Mendoza 1929 La Boca
Publicada en Ambito Financiero (4/10/21)
PROA Cine proyecta “Witkin & Witkin”, de la directora inglesa Trisha Ziff
Las funciones serán en el auditorio de Av. Pedro de Mendoza 1929 los sábados 2 y 9 de octubre 2021, a las 16 y a las 18, con aforo limitado del 40 por ciento.
Una especial historia familiar hizo que cada uno de los gemelos tomara caminos diferentes, evitando el encuentro y contacto. Joel-Peter Witkin tiene la virtud de crear escenas para sus fotografías con citas a la historia del arte habitadas por personajes provocativos, enanos, personas con deformidades, personas que atentan contra el llamado canon de la belleza. Sus fotografías ponen al descubierto un mundo marginado con una maestría y creatividad sorprendentes.
Su hermano Jerome Witkin dibujante y pintor es reconocido entre los artistas por sus obras sobre escenas apocalípticas del 11/9, o el Holocausto, mostrando el horror. Su agudeza psicológica en los retratos permite asociarlo con grandes pintores contemporáneos.
Witkin y Witkin: un fotógrafo y un pintor (2017) explora los mundos internos de los dos hermanos gemelos, sus procesos artísticos, sus obras, sus posturas estéticas, los rumbos que han tomado a lo largo de sus vidas, así como los paralelos y las resonancias de sus trabajos, y las maneras en que se han distanciado como artistas y como familia para reflexionar, cada uno por su cuenta, sobre la existencia y la creación.
Mediante una serie de entrevistas, la directora británica Trisha Ziff, “reconstruye el mundo familiar gracias al aporte de testigos y protagonistas como su hermana Sara Jane, amigos, asistentes, colaboradores y coleccionistas. El film desentierra las tensiones insidiosas que forzaron su relación hasta casi disolverla, una especie de rivalidad entre viejos hermanos, aumentada por la condición surrealista de compartir cada gen de su cuerpo con otro ser humano”.
En ocasión de la presencia de un núcleo destacado de obras de Joel-Peter Witkin en La Suite exhibida actualmente en Proa hasta noviembre de 2021, se proyecta este documental para ampliar los estudios sobre el arte contemporáneo. El ciclo de cine proyectará también durante la segunda quincena de octubre el film Las Indias Galantes de Philippe Béziat (2021).
Las entradas -cuestan 150 pesos- se reservan aquí
Ficha técnica y artística
Título Original: WITKIN & WITKIN
Idioma Subtítulos / Subtitles availables: Inglés, Castellano Duración: 93 min
Color: Color & Black and White
Género: Documental
Mes y Año de Producción: Abril 2018
País de producción: México, Estados Unidos
Locaciones: Ciudad de México, Nueva York, Siracusa, Albuquerque Protagonistas: Joel- Peter Witkin, Jerome Witkin, Sarah Jane Witkin, Película website: witkinandwitkin.com
Directora: Trisha Ziff
Producción: Trisha Ziff, Isabel del Río, Luis Arenas
Producción ejecutiva: Simón Bross, Beto Bross, Kevin Iwashina, Victor Leyceguí, Paul O’ Shea, Jake Scott, Pablo Zimbrón
Producción asociada: Tula Goenka y Barbara R. Palmer
Director fotografía: Felipe Pérez Burchard, Claudio Rocha
Editor: Jorge Márquez
Música: Jacobo Lieberman
Producción musical: Leonardo Heiblum
Diseño de sonido: Pablo Lach
Post producción: Santiago Perez Rocha
Co producción: Astro Estudios, Nobody, Artkingdom, ShedSupport from: Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional- EFICINE-Producción 189. Sabormex e Isuzu
“Witkin & Witkin” de Trisha Ziff en ProaCine
ESCRIBIENDO CINE
Fundación Proa junto al Instituto francés en Argentina, estrena por primera vez en nuestro país “Witkin & Witkin” (2017), de la realizadora Trisha Ziff. Las funciones serán en el auditorio de Av. Pedro de Mendoza 1929 los sábados 2 y 9 de octubre 2021, a las 16 y a las 18, con aforo limitado del 40 por ciento.
El film retoma un proyecto que investiga sobre la dualidad, sobre la duplicidad humana, en este caso en los gemelos americanos Witkin: “Joel-Peter Witkin es un fotógrafo muy conocido y desde hace muchos años sigo su trabajo. Su hermano, Jerome es un poco menos famoso, pero tiene una obra muy interesante. Ambos me parecen un caso curioso porque a pesar de que son familia, ninguno habla del otro. Desarrollaron una carrera paralela pero independiente. Al planear el documental me negué a hacer el simple retrato de dos artistas. Quería contar, además, la historia de la relación entre dos hermanos gemelos incluyendo su tensión y desarrollo creativo”.
Una especial historia familiar hizo que cada uno de los gemelos tomara caminos diferentes, evitando el encuentro y contacto. Joel-Peter Witkin tiene la virtud de crear escenas para sus fotografías con citas a la historia del arte habitadas por personajes provocativos, enanos, personas con deformidades, personas que atentan contra el llamado canon de la belleza. Sus fotografías ponen al descubierto un mundo marginado con una maestría y creatividad sorprendentes.
Su hermano Jerome Witkin dibujante y pintor es reconocido entre los artistas por sus obras sobre escenas apocalípticas del 11/9, o el Holocausto, mostrando el horror. Su agudeza psicológica en los retratos permite asociarlo con grandes pintores contemporáneos.
Witkin y Witkin: un fotógrafo y un pintor (2017), explora los mundos internos de los dos hermanos gemelos, sus procesos artísticos, sus obras, sus posturas estéticas, los rumbos que han tomado a lo largo de sus vidas, así como los paralelos y las resonancias de sus trabajos, y las maneras en que se han distanciado como artistas y como familia para reflexionar, cada uno por su cuenta, sobre la existencia y la creación.
Mediante una serie de entrevistas, la directora británica Trisha Ziff, “reconstruye el mundo familiar gracias al aporte de testigos y protagonistas como su hermana Sara Jane, amigos, asistentes, colaboradores y coleccionistas. El film desentierra las tensiones insidiosas que forzaron su relación hasta casi disolverla, una especie de rivalidad entre viejos hermanos, aumentada por la condición surrealista de compartir cada gen de su cuerpo con otro ser humano”.
En ocasión de la presencia de un núcleo destacado de obras de Joel-Peter Witkin en La Suite exhibida actualmente en Proa hasta noviembre de 2021, se proyecta este documental para ampliar los estudios sobre el arte contemporáneo. El ciclo de cine, proyectará también durante la segunda quincena de octubre el film Las Indias Galantes de Philippe Béziat (2021).
De esta manera Fundación Proa, el Instituto francés en Argentina y Platform, Francia colaboran en la difusión de eventos destacados en el ámbito artístico.