Martes 28 de octubre - 17 hs
Ultimo encuentro del Seminario lo Clásico en el Arte, una serie de clases magistrales que a lo largo de la exposición profundizaron el analisis y la reflexión de cada uno de los núcleos temáticos que organizan la muestra. En cada encuentro, destacados especialistas como Pablo Gianera, José Emilio Burucúa y Graciela Sarti ofrecieron una conferencia en la cual abordaron las temáticas propuestas en la exhibición curada por Giacinto Di Pietrantonio.
En esta oportunidad, participan los docentes e investigadores Paola Melgarejo y Angel Navarro.
Bajo el título "Eduardo Schiaffino y la primera colección de calcos del país”, Paola Melgarejo tratará la historia de los calcos de la Colección Schiaffino, su llegada a Buenos Aires a principios del siglo XX y su tránsito por las instituciones, a partir de la investigación realizada en el marco de la exhibición “Memoria de la Escultura” en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2013.
Por su parte, Angel Navarro presenta “El concepto de copia en tanto práctica histórica”, en donde analizara un concepto central de la exhibición que es puesto en valor por el curador. Si bien históricamente muchas veces la copia devino en terminologías afines a la idea falsificación, Navarro aclara que "ha sido siempre un elemento reiterado en el mundo del arte; desde elemento de reproducción hasta instrumento de conocimiento, su uso se prolonga en diferentes instancias que van desde los procesos de aprendizaje hasta los creativos. En los últimos tiempos puede ser la base de una obra o el elemento que la impulsa”.
Paola Melgajero Es docente de Artes Plásticas (Escuela Nacional de Bellas Artes Lola Mora), Licenciada en Artes (UBA) y Master en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (Universi- dad Nacional de San Martín). Fue becada por el Ministerio de Cultura de España para realizar cursos de formación en el Museo de América, en Madrid. Desde el año 2005 se desempeña en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el Área Educativa y en el Área de Investigación, donde participó en diferentes exposiciones y publicaciones nacionales e internacionales.
Angel Navarro Es investigador y docente universitario. Trabaja en temas de arte europeo de los siglos XV al XVIII. Es profesor titular de las Cátedras de Historia de la Arquitectura en la Fa- cultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y de Historia de las Artes Plásticas IV en la Facultad de Filosofía y Letras, ambas de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado numerosos trabajos y se desempeña como curador y consultor internacional en temas de su especialidad. Vive y trabaja en Buenos Aires.
+info sobre el Seminario Lo Clásico en el Arte
+info sobre la exhibición Lo Clásico en el Arte