Toggle navigation
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris — Ternium
27
Abr
English
Noticias
Exhibiciones
Actuales
Futuras
Pasadas
ARTE CONTRADICCIONES, POP, REALISMO, Y POLITICA - BRASIL - ARGENTINA 1960
Presentación
Obras
Artistas
Textos
PROA TV
Prensa
Audioguía
Catálogo
Montaje
Inauguración
Mirar
Información
Educación
Prensa
Librería
Café
English
Amigos PROA
Actuales
Futuras
Pasadas
ARTE CONTRADICCIONES, POP, REALISMO, Y POLITICA - BRASIL - ARGENTINA 1960
Presentación
Obras
Artistas
Textos
PROA TV
Prensa
Audioguía
Catálogo
Montaje
Inauguración
PROA TV
Paulo Herkenhoff. Parte 1
El curador presenta la sala 1 de la exhibición.
Paulo Herkenhoff. Parte 2
La influencia de la Nueva Figuración y Berni en el arte brasileño.
Paulo Herkenhoff. Parte 3
La construcción del cuerpo, la violencia y el contexto político.
Paulo Herkenhoff. Parte 4
El arte argentino y brasileño durante las dictaduras de los 60.
Rodrigo Alonso. Parte 1
El Che Guevara y la Coca-Cola: dos mitos presentes en Brasil y Argentina.
Rodrigo Alonso. Parte 2
La Nueva Figuración argentina y la "mitología urbana" de los años 60.
Rodrigo Alonso. Parte 3
Sobre los "cuerpos fragmentados" como imagen recurrente del período.
Rodrigo Alonso. Parte 4
El contexto político y social plasmado en las obras.
Rodrigo Alonso. Parte 5
A mediados de los 60 los artistas abandonan las instituciones.
Rodrigo Alonso. Parte 6
Tres artistas singulares: Oiticica, Cordeiro y Puzzovio
Entrevista con Andrea Giunta
Coloquio Pop, realismos y política.
Entrevista con Suely Rolnik
Coloquio Pop, realismos y política.
Paulo Herkenhoff y Frederico Morais Parte 1
El neoconcretismo y la generación de Cildo Meireles.
Paulo Herkenhoff y Frederico Morais Parte 2
El diálogo entre el arte brasileño y el argentino en los 60.
Paulo Herkenhoff y Frederico Morais Parte 3
Brazilian art against the 60s dictatorship.