Proa Cine en San Nicolás 23-24 Agosto 2025
Festival de Cine Latinoamericano en San Nicolás: estreno de voces, estéticas y emociones.
Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, ProaCine y Ternium, junto con Movilizarte Asociación Civil, convocan a una nueva celebración del cine latinoamericano en la ciudad de San Nicolás: su 17.ª edición, con entrada libre y gratuita. El evento se desarrollará en el Teatro Municipal y presentará cuatro estrenos recientes y potentes, divididos en dos jornadas temáticas.
Sábado 23 de agosto: identidad y transformación
-
18:00 – El Jockey (Argentina, 2024), dirigida por Luis Ortega. Un thriller psicológico con matices de comedia negra y surrealismo, protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó. La trama gira en torno a Remo Manfredini, un legendario jockey cuya vida se desmorona tras un accidente. Al huir del hospital, adopta una nueva identidad y recorre las calles de Buenos Aires como Dolores, mientras un peligroso mafioso lo busca incansablemente. Presentada en competición en el Festival de Venecia y reconocida en San Sebastián, la película destaca por su estilo audaz, la exploración de la identidad y la actuación hipnótica de sus protagonistas
-
Masterclass de Milagros Fiuza — antes de la proyección: la diseñadora compartirá su proceso creativo tras la identidad visual de El Jockey: desde la investigación del universo estético del director hasta la paleta cromática, tipografía y campaña gráfica. Un recorrido apasionante que revelará cómo el diseño potencia la narrativa cinematográfica.
-
20:00 – Casi el paraíso (México, 2024), ópera prima del director Edgar San Juan. Basada en la novela homónima de Luis Spota, esta coproducción México-Italia cuenta la historia de Ugo Conti, un conde italiano que seduce a la alta sociedad mexicana. Su ambición lo arrastra hacia su propio pasado, y desata una trama de engaños y revelaciones inesperadas. Con Esmeralda Pimentel y Karol Sevilla en su elenco, el film ha sido reconocido por su elegante estilo visual y obtuvo varios galardones, incluyendo Mejor Ópera Prima en premios iberoamericanos.
Domingo 24 de agosto: fraternidad y fantásticas conexiones
-
18:00 – La sombra del sol (Venezuela, 2023), bajo la dirección de Miguel Ángel Ferrer. Esta emotiva historia sigue a dos hermanos—uno de ellos sordo—que participan en un concurso musical permitido por la voz del hermano oyente. La película celebra la resiliencia, la familia y la inclusión, y fue seleccionada como representante venezolana en los Premios Oscar, además de ganar numerosos galardones en festivales como Mérida, Monterrey y Georgia Latino.
-
20:00 – Mensaje en una botella (Argentina, 2025), dirigida por Gabriel Nesci. Una comedia romántica con tintes fantástico-científicos, en la que una sommelier descubre que puede enviarse mensajes al pasado para rectificar errores. Cada envío, sin embargo, genera consecuencias inesperadas y contundentes. Aunque aún escasa en fuentes detalladas, promete una propuesta fresca y emotiva.
Los directores
-
Luis Ortega: nacido en Buenos Aires (1980), inició su carrera con Caja Negra y alcanzó renombre internacional con El Ángel. Su cine combina poética, marginalidad y libertad emocional; El Jockey refuerza esa visión personalísima.
-
Edgar San Juan: joven realizador que adapta con elegancia la novela de Luis Spota en Casi el paraíso, recibiendo elogios por su debut como director.
-
Miguel Ángel Ferrer: creador de La sombra del sol, combina sensibilidad y temas sociales con fuerte reconocimiento en festivales.
-
Gabriel Nesci: apuesta por el terreno romántico-fantástico en Mensaje en la botella.
El Festival de Cine Latinoamericano en San Nicolás ofrece una experiencia emocionalmente diversa: desde el viaje interior y redefinición de identidad en El Jockey, hasta la fascinación seductora de Casi el paraíso, la ternura esperanzadora de La sombra del sol y la imaginación romántica de Mensaje en la botella. La presencia de profesionales como Esteban Perroux y Milagros Fiuza suman valor agregado y conocimiento al encuentro.