Información de Prensa
Prensa Publicada
Por Adriana Lorusso
Las intervenciones artísticas de Sergio Avello, Érica Bohm, Estanislao Florido, Max Gómez Canle en Fundación Proa acompañan y homenajean al maestro Roberto Aizenberg (Federal, 1928-Buenos Aires, 1996), cuyos dibujos –distribuidos en forma de nube, como en el living de una casa– se complementan con decenas de sus bocetos, objetos del taller, fotografías y apuntes dispuestos en tres vitrinas.
Por admiración, los jóvenes acuden aquí a los motivos que utilizara el consagrado artista en su obra, como las torres y edificios de líneas puras, geometrías planas y volumétricas, figuras. Así, tal como apunta la curadora Victoria Verlichak, las franjas y una cierta bruma, que envuelve la pintura de Avello, remiten a los bellos colores, geometrías líricas y “humeantes” de Aizenberg, mientras que las fotografías de paisajes urbanos de Bohm, en vinilo autoadhesivo sobre los ventanales, retoman la mágica atmósfera de sus arquitecturas. Bajo la influencia de una de las pinturas de Aizenberg, Gómez Canle recrea “tres torres” y sus misterios sobre pared y columna, y en su animación Florido deconstruye una sucesión de pinturas de Aizenberg recreando los enigmáticos mecanismos de una ciudad.
En una nueva edición del Espacio Contemporáneo, Fundación Proa invitó a coordinar el proyecto a Victoria Verlichak.
La curadora seleccionó a Roberto Aizenberg como figura central, acompañado por jóvenes artistas que trabajan o tienen relación con su obra.
Instalaciones, imágenes urbanas, libros, cartas y objetos recrean nuevamente el Espacio Contemporáneo de Fundación Proa.
Curadora: Victoria Verlichak / Coordinador: Santiago Bengolea