{NOTA_TITULO}

Presentación

Programa

PRESENTACIÓN
"ARCHIVO DE LA DESOBEDIENCIA (la calle)"

10 de mayo 2025 - agosto 2025
Organiza: 
Fundación Proa
Curaduría: Marco Scotini
Auspicia: Tenaris - Ternium

 

PROA21 presenta, desde el 10 de mayo hasta julio de 2025, Archivo de la Desobediencia (la calle). Curada por Marco Scotini. La muestra reúne 36 obras en video de artistas y colectivos internacionales, organizadas en un ciclo de tres etapas, con 12 videos en cada una que se renuevan periódicamente. En cada etapa se despliega un recorrido simultáneamente a través de los cuatro ejes temáticos que estructuran el proyecto: desobediencia de género, comunidades insurgentes, ecologías radicales y activismo de la diáspora.

Concebido en 2005 por Scotini, el Archivo de la Desobediencia funciona como una plataforma móvil y expandida que explora la intersección entre arte y acción política a través del arte audiovisual. En sus distintos formatos expositivos, el proyecto se presenta como un campo en disputa, con voces múltiples que comparten espacio y tiempo, y que se vinculan activamente con el contexto en el que se exhibe. En tanto archivo, invita a repensar la manera en que se organizan las memorias colectivas, cuestionando su entendimiento como un registro incuestionable. La desobediencia se propone así como una metodología para complejizar tanto la comprensión y conservación del pasado como la construcción del presente.

Desde su creación, el proyecto se ha presentado en 20 ocasiones en distintos países y, en 2024, forma parte del Núcleo Contemporáneo de la 60ª Bienal de Venecia. En cada edición, el archivo se reconfigura, adoptando formas diversas —como un parlamento, una escuela o un jardín comunitario— con el propósito de alejarse de toda concepción estática o cerrada del archivo.

La propuesta en Buenos Aires convoca el espacio de la calle y exhibe una potente selección de obras realizadas entre 1999 y 2023, articulada con programas públicos diseñados para acompañar y amplificar los contenidos presentados, fomentando un diálogo activo con el contexto local actual. La exhibición se configura así como un espacio de memoria y análisis, a la vez que de encuentro y conocimiento.

Programa
{NOTA_BAJADA}

Primer ciclo | MAYO - JUNIO

DESOBEDIENCIA DE GÉNERO
Seba Calfuqueo, Nunca serás un Weye. You will never be a Weye, 2015 (4’46’’) 
Marcelo Expósito con Nuria Vila, Tactical Frivolity + Rhythms of Resistance (Frivolidad táctica + Ritmos de resistencia), 2007 (39’) 
Carlos Motta, Corpo Fechado – The Devil’s Work (Cuerpo cerrado - La obra del Diablo), 2018 (24’33’’) 

ECOLOGÍAS RADICALES
Oliver Ressler, The Path is Never the Same (El camino nunca es el mismo), 2022 (27’) 
Critical Art Ensemble, Radiation Burn: A Temporary Monument to Public Safety (Quemadura por radiación: un monumento temporal a la seguridad pública), 2010 (12’30’’) 
Ravi Agarwal, The Flower Pluckers (Los recolectores de flores), 2007 (3’33’’) 

COMUNIDADES INSURGENTES 
Paloma Polo, El barro de la revolución, 2019 (120’8’’) 
GAC / Grupo de Arte Callejero, Aquí Viven Genocidas, 2001 (10’); Invasión, 2001 (3’); Poema visual para escaleras. Estación Lanús, 2002 (3’); Ministerio del Control. Plan Nacional de Desalojo, 2003 (2’); Shopping para artistas, 2003 (1’); Desalojarte en progresión, 2003 (1’)
Etcétera / Movimiento Internacional Errorista, FAKE NEWS – El club del helicóptero, 2017 (7’06’’)

ACTIVISMO DE LA DIÁSPORA
Ursula Biemann, Sahara Chronicle (Crónica del Sahara), 2006–2009 (33’14’’)
Sim Chi Yin, Requiem (Internationale, Goodbye Malaya) [Réquiem (Internacional, Adiós Malaya)], 2017 (6’08’’) 
Daniela Ortiz, No es un hueco en mi tierra la raíz que arrancaste; es un túnel!, 2024 (24’18’’)  

Segundo ciclo | JUNIO - JULIO

DESOBEDIENCIA DE GÉNERO
Maria Galindo y Mujeres Creando, Revolución puta, 2023 (51’40’’) 
Ege Berensel, March of Women (Marcha de mujeres), 2018 (27’) 
Güliz Saglam, 8 Mart 2018 – Istanbul / 8th of March (8 Mart 2018 – Estambul / 8 de Marzo), 2018 (6’)

ECOLOGÍAS RADICALES
Sanjay Kak, Words on Water (Palabras sobre el agua), 2002 (85’)
Atelier d’Architecture Autogérée (AAA), Au Rez-de-chaussée de la ville (En los bajos de la ciudad), 2005 (34’)
Urbonas Studio, Juliet Kepes Stone and BUG (Boston Urban Gardens) [Juliet Kepes Stone y BUG (Boston Urban Gardens)], 2011 (42’)

COMUNIDADES INSURGENTES
Libia Castro y Ólafur Ólafsson, Aðfaraorð / Preamble (Aðfaraorð / Preámbulo), 2020 (5’06’’)
Roy Samaha, Transparent Evil (Mal transparente), 2011 (27’) 
Mohanad Yaqubi, R21 aka Restoring Solidarity (R21 alias Restaurando la Solidaridad), 2022 (71’’) 
 

ACTIVISMO DE LA DIÁSPORA
Bani Khoshnoudi, El Chinero, un cerro fantasma, 2023 (11’)
Pınar Öğrenci, Inventory 2021 (Inventario 2021), 2021 (16’)
Atelier Impopulaire, Before We Love, Act 2: 12 Gates (Antes de amar, Acto 2: 12 Puertas), 2024 (30’) 

Tercer ciclo | JULIO - AGOSTO

DESOBEDIENCIA DE GÉNERO

Simone Cangelosi, Una nobile rivoluzione: Ritratto di Marcella Di Folco (Una noble revolución: retrato de Marcella Di Folco), 2014 (83’07’’) 
Sara Jordenö, Kiki, 2016 (93’48’’)
Pedro Lemebel, Desnudo bajando la escalera, 2014 (2’10’’); Pisagua, 2006 (3’29’’) 

ECOLOGÍAS RADICALES
Mao Chenyu, I Have What? Chinese Peasants War: The Rhetoric to Justice (¿Tengo qué? Guerra de los campesinos chinos: la retórica a la justicia), 2013 (103’)
Karrabing Film Collective, The Family & The Zombie (La familia y el zombie), 2021 (29’23’’) 
Navjot Altaf, Soul Breath Wind (Alma aliento viento), 2014-2018 (62’) 

COMUNIDADES INSURGENTES 
Ali Essafi, Wanted (Al-Hareb) [Se busca (Al-Hareb)], 2011 (20’) 
Khaled Jarrar, The Infiltrators (Los Infiltrados), 2012 (70’)
Chto Delat, Partisan Songspiel. A Belgrade Story (Canción partisana. Una historia de Belgrado), 2009 (29’15’’)

ACTIVISMO DE LA DIÁSPORA
Angela Melitopoulos, Passing Drama (De paso por Drama), 1999 (66’14’’) 
LIMINAL & Border Forensics, Asymmetric Visions (Visiones asimétricas), 2023 (10’54’’) 
Tita Salina & Irwan Ahmett, B.A.T.A.M (Bila Anda Tiba Akan Menyesal) - When You Arrive You’ll Regret [B.A.T.A.M (Bila Anda Tiba Akan Menyesal) - Al llegar te arrepentirás], 2020 (43’01’’)

Créditos
Artistas
Navjot Altaf
Ravi Agarwal
Atelier Impopulaire
Atelier d’Architecture Autogérée (AAA)
Ege Berensel
Ursula Biemann
Seba Calfuqueo
Simone Cangelosi
Libia Castro - Ólafur Ólafsson
Chto Delat
Critical Art Ensemble (CAE)
Marcelo Expósito - Nuria Vila
Ali Essafi
Etcétera / Movimiento Internacional Errorista
GAC / Grupo de Arte Callejero
María Galindo y Mujeres Creando
Khaled Jarrar
Sara Jordenö

{NOTA_TEXTO}

{NOTA_TITULO}
Sanjay Kak
Karrabing Film Collective
Bani Khoshnoudi
Pedro Lemebel
LIMINAL - Border Forensics
Angela Melitopoulos
Mao Chenyu
Carlos Motta
Pınar Öğrenci
Daniela Ortiz
Paloma Polo
Oliver Ressler
Güliz Sağlam
Roy Samaha
Tita Salina - Irwan Ahmett
Sim Chi Yin
Urbonas Studio
Mohanad Yaqubi

{NOTA_TEXTO}

{NOTA_TITULO}

Organiza
Fundación Proa

Curaduría
Marco Scotini

Asistencia de curaduría
Andris Brinkmanis - Alessia Riva

Diseño expositivo
Adrián Balseca

Auspicia
Tenaris - Ternium

{NOTA_TEXTO}

{NOTA_TITULO}

PROA21
Renzo Longobucco
Pilar Victorio

Producción 
Lucía Conte
Maud Greppi

Programación - Fundación Proa
Mayra Zolezzi

Prensa - Fundación Proa
Ana Clara Giannini 
Alba Rodríguez Arranz 
Marina Gambier 
Leandro Vento

{NOTA_TEXTO}