English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

PROA TV. Visita guiada con el curador Rodrigo Alonso por la exhibición “Pop, realismos y política. Brasil – Argentina”

Rodrigo Alonso, curador de Arte de contradicciones. Pop, realismos y política. Brasil – Argentina 1960 junto con Paulo Herkenhoff, recorre la exhibición sala por sala y hace foco en los principales ejes curatoriales y las obras más destacadas: seis videos producidos por PROA TV que abordan los conceptos fundamentales de una muestra inédita.

En el primer video, Rodrigo Alonso presenta un conjunto de obras que dan cuenta de dos mitos de signos opuestos que surgen en el arte de Brasil y la Argentina en la década de 1960: el Che Guevara como símbolo del ideal revolucionario y la Coca-Cola como representación del imperialismo cultural norteamericano. En la Sala 1, el curador describe el contexto de producción de las obras de Cildo Meireles, Roberto Jacoby, Claudio Tozzi, Alberto Greco, León Ferrari y Rubens Gerchman.

En la primera parte de su recorrido por la Sala 2, Rodrigo Alonso se detiene en las obras de Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega: “La Otra Figuración argentina da cuenta de los resabios del informalismo pero también se encuentra con la presencia del pop y algunos de los artistas incorporan en sus obras esas influencias”. El curador, además, destaca las obras de los artistas argentinos Pablo Suárez, Miguel de Lorenzi y Nicolás García Uriburu, que reflejan “una suerte de mitología urbana” denominada “folclore urbano” por el crítico francés Pierre Restany.

“La fragmentación de los cuerpos aparece frecuentemente en la obra de los artistas de la década del 60 de Brasil y la Argentina, remitiendo a universos diferentes”, continúa Rodrigo Alonso en su descripción de la Sala 2 de la exhibición. El curador analiza las obras de Delia Cancela, Artur Barrio y Wesley Duke Lee.

La Sala 3 de Pop, realismos y política… da cuenta del contexto específico de esos años: la violencia social, política e institucional en Brasil y la Argentina, profundizada a partir de los golpes de estado ocurridos en ambos países en la segunda mitad de la década de 1960. Rodrigo Alonso reflexiona sobre las obras de los artistas Charlie Squirru, Sameer Makarius, Carlos Zilio, Hélio Oiticica y Carlos Alonso.

La Sala 4 de Pop, realismos y política… refleja la diversidad de expresiones por fuera de las instituciones oficiales de producción artística surgidas a mediados de la década: el diseño, las obras participativas, el arte de los medios de comunicación, el activismo político y el happening. Rodrigo Alonso comenta las obras de Marta Minujín, Delia Cancela – Pablo Mesejean y Eduardo Costa.

En la última parte de la visita guiada por la exhibición, Rodrigo Alonso se centra en las obras de tres artistas fundamentales de la década que realizaron una producción singular: Hélio Oiticica, Dalila Puzzovio y Waldemar Cordeiro.

—
Videos relacionados
- Paulo Herkenhoff: visita guiada por “Pop, realismos y política”
- Cildo Meireles: entrevista con el artista
- Rodrigo Alonso: visita guiada por “Sistemas, acciones y procesos. 1965 – 1975″ 

Tags: Pop, PROA TV, Rodrigo Alonso

One Response to “PROA TV. Visita guiada con el curador Rodrigo Alonso por la exhibición “Pop, realismos y política. Brasil – Argentina””

  1. Agosto 6th, 2012 a las 16:32
    Fundación Proa - Auditorio»Archivo del blog Dice:

    [...] guiada con el curador Rodrigo Alonso por la exhibición “Pop, realismos y política”. Salas 1 y 2 PROA TV. Paulo Herkenhoff presenta “Pop, realismos y política”. Primera, segunda y [...]

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress