English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

PROA TV. Entrevista al especialista Daniel Quiles por Rodrigo Alonso

Profesor del departamento de Teoría, Crítica e Historia del Arte del destacado Art Institute de Chicago, en Estados Unidos, Daniel Quiles es especialista en arte posmoderno latinoamericano y en arte conceptual argentino de la década del 60. Colaborador de las revistas Artforum, ArtNexus, Art in America, Text and Tone, Arte al Día International, Feedback, Visual Resources y Americas Society Quarterly, Quiles – que ha obtenido importantes becas y distinciones- estuvo en Buenos Aires y participó del Coloquio Internacional SAP (Sistemas, Acciones y Procesos. 1965 – 1975).

Entrevistado por Rodrigo Alonso -curador de la exhibición y coordinador general del encuentro- Quiles cuenta de dónde surgió su interés por investigar el conceptualismo argentino, al tiempo que revela algunas conclusiones de sus estudios y reseña la muestra de Proa.

Este diálogo culmina la serie de entrevistas especiales que Alonso realizó para PROA TV en ocasión del evento internacional, en las que también conversón con el filósofo Hervé Fischer, el historiador Alxander Alberro y la curadora Cristina Freire.

Tags: Coloquio Internacional "Sistemas Acciones y Procesos. 1965-1975", Daniel Quiles, Rodrigo Alonso

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress