English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Sábado 21 de agosto. Artista: Alejandro Puente

El próximo sábado a las 18.30 hs. el joven crítico Claudio Iglesias dialogará en el Auditorio con Alejandro Puente, uno de los artistas con mayor presencia en la exhibición Imán: Nueva York.

Continuando con el ciclo semanal dedicado a los artistas, cada sábado uno de ellos explora su larga actuación en el arte a través de nuevas formas de acercamiento con el público. En esta ocasión, Alejandro Puente participa del ciclo de Artistas + Críticos -una recorrida por la muestra junto a la crítica de arte María Teresa Constantín y los visitantes- y luego la actividad continúa en el Auditorio, donde el artista dialogará con Claudio Iglesias para profundizar sobre los momentos más significativos de la década del sesenta desde una mirada actual de la época.

Informes: auditorio@proa.org

Programa
17.00 hs. Artistas + Críticos: Alejandro Puente y María Teresa Constantín recorren junto al público la exhibición Imán: Nueva York (+ info>>)
18.30 hs. Auditorio: Conversación con Alejandro Puente y Claudio Iglesias

-

Alejandro Puente
Nace en La Plata en 1933. Estudia Teoría de la Visión con Héctor Cartier en la Facultad de Arte de la ciudad de La Plata. Durante los años 60 expone individualmente en las diversas galerías de Buenos Aires, entre ellas, Rioboo, Bonino, Ruth Benzacar y Lirolay, donde presenta junto a César Paternosto “La Geometría Sensible”, en 964. Presenta su trabajo, a su vez, en distintas galerías en el exterior. Constituye el Grupo Sí, realizando su primera exposición grupal en 1961 en el Museo de Bellas Artes de La Plata y luego en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Participa en los primeros Premios Braque y, en 1964, de los Premios Ver y Estimar.  En 1966 forma parte del Premio Nacional Di Tella y de la multitudinaria muestra “Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos” organizada por León Ferrari y Carlos Gorriarena, en la Galería Van Riel. En 1967 es incluido en la muestra colectiva, ¨Más allá de la Geometría”, realizada en el Instituto Di Tella, en Buenos Aires. En 1967 obtiene la Beca Guggenheim, a partir de la cual viaja a Nueva York donde establece su residencia por cuatro años. En 1968 forma parte de la versión norteamericana, ¨Beyond Geometry¨, en el Center for Inter-American Relations de Nueva York y en ¨Latin American Artists¨ en el Delaware Art Center, ambas en los Estados Unidos. Participó de “Information Show”, en 1970, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. A partir de entonces, forma parte de muestras colectivas en Suiza, Alemania, Francia, España, Italia, México, Cuba, Japón y China. Asimismo realizó numerosas muestras individuales en la Argentina y fue el representante argentino en la Bienal de São Paulo de 1985. Obtiene en 1992 y 2004, el Premio Fundación Kónex. Es nombrado Académico de Número en la Academia Nacional de Bellas Artes. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Claudio Iglesias
Nace en Buenos Aires en 1982. Escribe sobre arte contemporáneo en revistas especializadas y medios. Es coeditor de PLANTA(http://plantarevista.com.ar), plataforma de proyectos críticos. Escribió textos para catálogos de diversas exhibiciones y trabajó como curador de las muestras: Vínculos y retazos de magia (Galería Alberto Sendrós/ arteBA, Buenos Aires, 2010); Investigación / Infraestructura (Centro Cultural de España, Buenos Aires, 2009) y Emiliano López. Proyecciones habitables (Fundación Esteban Lisa, Buenos Aires, 2008).

Tags: Alejandro Puente, Artistas + Críticos, Auditorio, Claudio Iglesias, Fundación Proa, Imán: Nueva York

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress