06 / 01 / 2025

Taller – concierto para familias con cuentos y canciones de las montañas americanas

Canciones, historias, poemas, bailes, dibujos y juegos musicales para viajar por el norte argentino hasta el suroeste mexicano. Invitamos a disfrutar de una experiencia sonora con instrumentos de los pueblos originarios y a leer juntos el libro Soy un coya chiquitito, con las investigadoras Vanessa Alanís y Mercedes Insausti.

Sábado 11 de enero, 16h (una hora de duración)
Edad sugerida: 3 a 8 años (bebés de 0 a 3 años son bienvenidos
Con Vanessa Alanís, historiadora, educadora musical, artista mexicana, y Mercedes Insausti, música, docente y emprendedora argentina.

Auspicia Tenaris – Ternium – Tecpetrol

¿Escuchaban música los incas?, ¿qué sonidos los conmovía y con qué instrumentos los producían? A propósito de la exhibición “Los Incas. Más allá de un imperio” invitamos a disfrutar de una experiencia sonora con música e instrumentos típicos de los pueblos originarios asentados a lo largo de los Andes hasta México.

En esta actividad pensada para toda la familia recorremos la muestra buscando inspiración en los objetos del mundo incaico para imaginar los ritmos y melodías que acompañaron esos tiempos. La actividad comienza con la lectura del libro Soy un coya chiquitito, de las artistas y docentes Vanessa Alanís y Mercedes Insausti, que nos llevará desde el colorido norte argentino, con sus cerros de arcoíris, para jugar con rimas e instrumentos característicos de la región.

Canciones, historias, poemas, bailes con pañuelos, dibujos y juegos musicales para viajar desde el norte argentino hasta el suroeste mexicano y aprender a apreciar los sonidos de las diferentes culturas del territorio americano.

Los esperamos!

Entradas relacionadas